
Vance Kerneus
Umi no Yari
26-11-2024, 06:56 PM
Los sucesos acontecidos en el Reino de Oykot hace unas semanas han cambiado por completo la isla. El lugar, antaño gobernado por una clase aristocrática dirigida por el rey y la reina que basaba su poder en su dinero y mantenía asfixiado al pueblo llano, es ahora una democracia. O al menos algo que se parece mucho a ella. Las historias sobre las hazañas llevadas a cabo por un grupo de valerosos miembros del Ejército Revolucionario se han extendido como la pólvora, narrando cómo ayudaron a los balleneros a prevalecer sobre la armada real, destruyendo la presa y alterando el curso del río para dejar el palacio desprotegido. Cómo una vez allí derrotaron al prestigioso y temido General Kudthrow, el más alto cargo del ejército del reino, y permitieron que la plebe entrase en el palacio. El rey abdicó y se fue al exilio mientras su esposa, negándose a abandonar su posición, fue juzgada y encerrada en prisión por sus antiguos súbditos.
La valiente líder de los balleneros, quien les había dirigido en aquella desesperada revuelta, fue elegida como primera alcaldesa de Oykot. Karina, en quien todo el pueblo llano confía tras la enorme capacidad que había mostrado para ejercer de líder en momentos difíciles, gobierna de una forma muy diferente a la que aquel lugar había conocido hasta este momento. El poder real reside en el pueblo, que participa de cada decisión mientras la reconstrucción de las zonas afectadas por la fugaz guerra civil.
Alistair regresa a la isla en la que tuvo el placer de llevar a cabo su primera misión de importancia como miembro del Ejército Revolucionario, ayudando al resto de los llamados Héroes de Oykot a liberar el antaño Reino. Allí visita la rebautizada como "Taberna del Largo", la antigua taberna del puerto en la que se gestaron muchas de las acciones llevadas a cabo durante la rebelión y que hubo de ser reconstruida tras la misma. Nombrada así por la generosidad de Tofun, que financió dicha reconstrucción, es ahora más que nunca un paraíso para los balleneros y otras personas humildes que busquen tomarse una cerveza o comer algo entre camaradas.
No obstante, su visita no es mera casualidad. Han llegado noticias al alto mando del Ejército Revolucionario de que los antiguos poderes fácticos que gobernaban esta isla están comenzando a moverse, conspirando para intentar recuperar lo que siempre ha sido suyo y siguen considerando como tal. Esto aún no se ha confirmado, pero es lo suficientemente preocupante como para que hayan decidido enviar a uno de los responsables de la liberación del país a investigar.
Al salir de la taberna, el Den Den Mushi negro que porta el lunarian comienza a captar algo. No se entiende muy bien, no queda especialmente claro quién habla ni qué es lo que dice, pero sí que el revolucionario es capaz de escuchar tres conceptos con cierta claridad entre las interferencias y las expresiones crípticas que parecen en clave: y esas tres expresiones son "mañana" "puerto" y "Gran Ballena Blanca". Las dos voces resultan por completo desconocidas, pero se dirigen el uno al otro por lo que parecen nombres en clave: "León", quien parece ser el jefe o, al menos, quien da indicaciones a la otra persona, y "Ahorcado".
¿Qué harás con esta información? No parece nada claro lo que está sucediendo, pero desde luego esa conversación ha sido cuanto menos extraña.
La valiente líder de los balleneros, quien les había dirigido en aquella desesperada revuelta, fue elegida como primera alcaldesa de Oykot. Karina, en quien todo el pueblo llano confía tras la enorme capacidad que había mostrado para ejercer de líder en momentos difíciles, gobierna de una forma muy diferente a la que aquel lugar había conocido hasta este momento. El poder real reside en el pueblo, que participa de cada decisión mientras la reconstrucción de las zonas afectadas por la fugaz guerra civil.
Alistair regresa a la isla en la que tuvo el placer de llevar a cabo su primera misión de importancia como miembro del Ejército Revolucionario, ayudando al resto de los llamados Héroes de Oykot a liberar el antaño Reino. Allí visita la rebautizada como "Taberna del Largo", la antigua taberna del puerto en la que se gestaron muchas de las acciones llevadas a cabo durante la rebelión y que hubo de ser reconstruida tras la misma. Nombrada así por la generosidad de Tofun, que financió dicha reconstrucción, es ahora más que nunca un paraíso para los balleneros y otras personas humildes que busquen tomarse una cerveza o comer algo entre camaradas.
No obstante, su visita no es mera casualidad. Han llegado noticias al alto mando del Ejército Revolucionario de que los antiguos poderes fácticos que gobernaban esta isla están comenzando a moverse, conspirando para intentar recuperar lo que siempre ha sido suyo y siguen considerando como tal. Esto aún no se ha confirmado, pero es lo suficientemente preocupante como para que hayan decidido enviar a uno de los responsables de la liberación del país a investigar.
Al salir de la taberna, el Den Den Mushi negro que porta el lunarian comienza a captar algo. No se entiende muy bien, no queda especialmente claro quién habla ni qué es lo que dice, pero sí que el revolucionario es capaz de escuchar tres conceptos con cierta claridad entre las interferencias y las expresiones crípticas que parecen en clave: y esas tres expresiones son "mañana" "puerto" y "Gran Ballena Blanca". Las dos voces resultan por completo desconocidas, pero se dirigen el uno al otro por lo que parecen nombres en clave: "León", quien parece ser el jefe o, al menos, quien da indicaciones a la otra persona, y "Ahorcado".
¿Qué harás con esta información? No parece nada claro lo que está sucediendo, pero desde luego esa conversación ha sido cuanto menos extraña.